viernes, 26 de marzo de 2010

Top 10 Películas más caras de la historia

Entrada recomendada por el usuario @LuisFelipe


10. X-Men


La Batalla Final, tercera parte en la saga de los mutantes de Marvel. Gracias a los efectos especiales, los actores y las sorprendentes escenas de acción, esta producción es considerada como la más costosa rodada en Canadá.

Total invertido: 210 millones de dólares.



9. Spiderman 2


Lo más llamativo de esta producción fueron los más de 100 escenarios utilizados en su rodaje. Además de su histórico valor para el rodaje, esta película ha sido una de las más taquilleras a nivel mundial y su recaudo fue cercano a los 823,2 millones de dólares.

Total invertido: 210 millones de dólares.





8. Terminator 3


Uno de los elementos que más sobresalió en este filme fue la actuación del actual Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger. A pesar de lo costoso que resultó el rodaje, la inversión se recuperó gracias a los 468,5 millones de dólares recolectados en todo el mundo.


Total invertido: 216,6 millones de dólares.



7. Las Crónicas de Narnia

La inversión hecha estuvo representada, en su mayoría, en los efectos digitales. La producción, propiedad de Walt Disney Pictures, recaudó en total 419 millones de dólares en todo el mundo.


Total invertido: 225 millones de dólares.



6. Waterworld


La producción, liderada por Kevin Costner, no cumplió con las expectativas de muchos y únicamente recaudó 345,2 millones de dólares. En 1995, año en que se estrenó, ejecutivos de Hollywood la consideraron un fiasco, con cientos de millones en pérdidas.


Total invertido: 229 millones de dólares.



5. Titanic, de James Cameron


La mayoría de los recursos invertidos fueron utilizados en la construcción del gigante estanque artificial en los estudios de Nuevo México y en la fabricación del barco, cuyo tamaño parecía ser el del navío original. El valor de la inversión fue bien recompensado con los 11 premios Oscar obtenidos por la cinta y la recaudación mundial que superó los 2.300 millones de dólares en todo el mundo.


Total invertido. 247 millones de dólares.



4.- Harry Potter y el Misterio del Príncipe


Para algunos expertos, la producción, cuya duración fue de 2 horas y 33 minutos, fue densa. Y sumado a los tremendos costos de producción que tiene un episodio de Harry Potter, no se puede dejar por fuera los cada vez más abultados salarios de los actores que hicieron parte del proyecto dirigido por David Yates.

Total invertido: 250 millones de dólares.



3. Cleopatra


Para algunos es la producción más cara de la historia, según una lista elaborada por la revista 'Forbes'. Sin duda, la productora no lo pensó dos veces para invertir recursos en el filme; sin embargo, la satisfacción no fue completa debido a que la taquilla no llenó las expectativas y tan solo se recaudaron cerca de 377,6 millones de dólares.


Total invertido: 286,4 millones de dólares.




2. Piratas del Caribe


La producción, al igual que Terminator 3, se caracterizó por la diversidad de locaciones exóticas. A su vez, las complejas escenas de acción y los efectos digitales se convirtieron en aspectos que determinaron la abultada cifra invertida.


Total invertido: Supera los 260 millones de dólares.




1. Avatar de James Cameron.



Sin lugar a dudas, el nuevo proyecto de James Cameron pasó a la historia por el monto invertido y se convirtió en la película con el rodaje más caro. Sumado a esto, su director se convirtió en el único en realizar dos veces la película más cara de la historia del cine.


Avatar, que aún mantiene sus récords de asistencia, se espera que supere las expectativas con respecto al recaudo de taquillas en todo el mundo.



Total invertido: Cercano a los 300 millones de dólares.

lunes, 22 de marzo de 2010

Avatar... ¿cómo se hizo?

Mucho se ha comentado sobre la película Avatar, dirigida por James Cameron, pero muy pocas personas saben todo lo que se tuvo que hacer para que los fans del cine pudieramos visitar nuestro cinema favorito y ver este increible largometraje.

“AVATAR es la película más exigente que haya realizado”, dice el guionista y director James Cameron.

Cameron no estaba interesado en utilizar maquillaje para crear su especie de extraterrestres. Prácticamente se han explorado cada uno de los diseños y métodos de aplicar goma en las caras de los actores lo que, además, de modo inherente, tiene sus limitaciones. El tamaño de los ojos y el espacio que hay entre ellos no se pueden cambiar. Las proporciones del cuerpo no se pueden cambiar, ni tampoco el tamaño general del personaje. Y el maquillaje con aplicación de goma limita la actuación del actor, debido a que actúa como una barrera entre el actor y el objetivo.

Con el método de captura de interpretación, no se produce ninguno de estos aspectos negativos. Aunque los personajes generados por ordenador de AVATAR se asemejan a los actores que los interpretan, sus proporciones fundamentales son distintas. Los ojos de los Na’vi son dos veces el diámetro de los humanos y están más separados. Los Na’vi son mucho más delgados que los humanos, con cuellos más largos, y tienen estructuras óseas y musculares diferentes, incluyendo, de manera muy obvia, sus manos de tres dedos.Todas estas sutilezas se combinan para permitir la creación de criaturas aparentemente vivas.

Otra innovación creada especialmente para AVATAR fue la Cámara Virtual, que permitió a Cameron rodar escenas dentro de su mundo generado por ordenador, exactamente igual que si estuviera rodando en un escenario de Hollywood. Por medio de esta cámara virtual.

Muchos son los adelantos que esta película trajo al cine moderno y es reflejo del arduo trabajo que toda la producción, dirigida por James Cameron, realizó.

Realmente vale la pena verla y disfrutar de la magnífica historia que narra AVATAR.




¡Bienvenido a Cine World!

Muchas gracias por acceder a este tu Cine-Blog que, a partir de hoy, estará disponible para que te enteres de los últimas noticias de tus películas favoritas.

Recuerda... juntos hacemos este Blog, deja tus comentarios y apoyame para continuar con este proyecto.

Atte. Ballester

Ballester's Hamster